Medidor Digital Watermark 30KTCDNL

El medidor digital watermark es un dispositivo portátil diseñado para la lectura de los sensores de humedad del suelo WATERMARK en el campo. Este valor representa la energía que el sistema de raíz de una planta utiliza para sacar agua del suelo. Mientras que los valores más altos de tensión indican un suelo más seco, los valores más bajos de tensión indican un suelo más húmedo. La lectura digital muestra el estado de los sensores de humedad del suelo en centibares (cb) o kilopascales (kPa) de tensión de agua del suelo.

Ficha Técnica:

Descripción

El medidor electrónico Watermark 30-KTCD-NL está diseñado para interpretar la señal del sensor de humedad Watermark 200SS, permitiendo medir manualmente la humedad del suelo y optimizar la frecuencia y cantidad de riego. Es una herramienta esencial para la gestión eficiente del agua en la agricultura, ayudando a evitar tanto el exceso como la insuficiencia de riego.

Este dispositivo ha sido desarrollado para un uso sencillo e intuitivo, facilitando la lectura precisa de la humedad del suelo. Su sistema de compensación térmica se ajusta automáticamente a la temperatura del suelo, garantizando mediciones exactas en distintas condiciones ambientales. Un solo medidor es suficiente para realizar lecturas en múltiples sensores instalados en una plantación, lo que permite monitorear grandes extensiones de terreno de manera eficiente.

La conexión entre el medidor y los sensores se realiza mediante pinzas de cocodrilo, sujetando los cables del sensor de manera rápida y segura. Una vez conectado, el medidor capta de inmediato la resistencia eléctrica entre los electrodos del sensor y la convierte en una lectura de la tensión de extracción de humedad del suelo, expresada en centibares (cb). Su pantalla digital permite visualizar valores en un rango de 0 a 199 cb, brindando información clara y precisa al usuario.

Gracias a su precisión y facilidad de uso, el Watermark 30-KTCD-NL es una herramienta imprescindible para agricultores y técnicos que buscan maximizar la eficiencia hídrica y mejorar la productividad de los cultivos.