Tensiómetro IRROMETER

El IRROMETER es un tensiómetro que mide la tensión del agua en el suelo, indicando la dificultad con la que las raíces extraen humedad. Su unidad de medida es centibares (cb) o kilopascales (kPa), donde valores altos señalan sequedad y valores bajos humedad.

Ficha Técnica:

Descripción

El IRROMETER funciona basándose en el principio del tensiómetro, el cual mide la tensión del agua en el suelo. Esta tensión representa la energía de succión ejercida por la planta al absorber agua para su nutrición. Se expresa en centibares (cb) o kilopascales (kPa), donde valores altos indican suelos secos y valores bajos reflejan suelos húmedos.

El dispositivo está compuesto por un tubo sellado lleno de líquido, con una punta de cerámica porosa y un vacuómetro especial. Se instala en el suelo con la punta ubicada a la profundidad deseada dentro de la zona radicular. A medida que el suelo pierde humedad, la tensión aumenta y el líquido es extraído del IRROMETER, reduciendo su volumen y generando un vacío parcial que el vacuómetro registra. Cuanto más seco esté el suelo, mayor será la lectura del vacuómetro.

Cuando se aplica riego o cae lluvia, el proceso se revierte: el agua vuelve a ingresar al suelo y al IRROMETER, disminuyendo la tensión y reflejando una lectura más baja en el vacuómetro. En esencia, este instrumento muestra cuánta fuerza requieren las raíces para extraer agua.

Gracias a su principio de funcionamiento, el IRROMETER no requiere calibraciones en condiciones normales de uso, independientemente del tipo de suelo. Una lectura de 50 cb (kPa) indica que las raíces están extrayendo la misma cantidad de humedad, ya sea en suelos arenosos o arcillosos.